Donación de 200.000 tapabocas a comunidades vulnerables
Doscientos mil tapabocas fueron donados por la Corporación Debisamco a diferentes comunidades de los departamentos del Tolima y Cesar durante los primeros días del mes de agosto.
En el marco de las necesidades que se han presentado por la situación del Covid-19 y el aumento en la tasa de contagio en el país, Debisamco decide unir esfuerzos con la empresa FQ Entelfo para donar tapabocas a algunas comunidades vulnerables que han sido afectadas por el coronavirus y que no cuentan con los recursos necesarios para enfrentar esta situación. Esta es la forma de la Corporación para continuar con su compromiso por el desarrollo social del país.
También le puede interesar: Vivero Debisamco: Comprometidos con el cambio
Municipios de la donación
En el caso del Municipio de Bosconia, Cesar, se hizo una donación de cien mil tapabocas. También se tuvo el apoyo de la Clínia Sinais Vitais para lograr un apoyo integral en el área de la salud. Este municipio es el tercero más afectado del departamento.
En Ariguaní se donaron treinta mil tapabocas; El Paso, diez mil; Chimichagua, siete mil y Ciénaga, seis mil. Todos los anteriores son municipios del Cesar. Además, se decidió hacer la donación en municipios del Cesar porque, según el DANE, es uno de los departamentos con mayor pobreza multidimensional.
Por último, se donaron tres mil tapabocas a la comunidad de Villarrica, Tolima. Un municipio que no cuenta con suficientes recursos en el servicio de salud y por eso es mejor hacer un esfuerzo para prevenir el contagio del virus.
Cabe aclarar que las entregas de estos implementos de bioseguridad se hicieron a las alcaldías para apoyar los planes de prevención y protección que se están llevando a cabo, además que es mejor unir esfuerzos cuando se tiene un mismo objetivo, el bienestar de la comunidad.