Reaparición en cuarentena de animales que se creían extintos l Debisamco

Consciencia y reflexión ante el COVID-19

Durante la cuarentena se ha hecho evidente la reaparición de animales que se creían extintos o que no se veían hace mucho; esto se debe a que las actividades del hombre han disminuido, haciendo que la naturaleza tome espacios que estas le habían limitado. El lobo de las nieves ruso y la civeta son algunas de estas especies.

Después de treinta años reaparece en la India una especie que se consideraba extinta, una civeta de Malabar que vive en las zonas tropicales del suroeste de este país. Mientras una persona caminaba por Meppayur, Kerala, India, capturó una foto de este ejemplar en la calle. Un miembro del Servicio Indio Forestal, al ver el vídeo dijo que la civeta podría estar enferma al salir de día porque esta especie es nocturna y los expertos dicen que pueden haber pocos animales de esta especie ya que su sustancia olorosa se usa en la industria de cosméticos y perfumería.

El Lobo gris que se creía extinto hace 100 años, consecuencia de los campesinos que protegían su ganado, fue visto en la localidad de Londinieres, en la región de alto Normandía, Francia. Las imágenes de este suceso histórico en el ámbito ambiental se lograron con una cámara infrarroja que instaló un habitante del lugar y después entregó la imagen a la Oficina Francesa de Biodiversidad.

El nombre científico de este lobo es canis lupus lupus y la Oficina Francesa de Biodiversidad dijo que el lobo bajó de la montaña para buscar pareja, ya que en primavera, estación en la que estaba Europa en ese momento; es la época en la que los lobos suelen aparearse.

Le puede interesar: Conciencia y reflexión ante el Covid-19

Por otro lado, el leopardo de las nieves se deja ver en Rusia después de años y ya se creía extinto, luego de que se declarara la cuarentena en el país por el covid-19. El biólogo Alexey Kuzhlekov fue quien logró tomar la foto de una hembra de esta especie a menos de 20 metros.

Por la falta de embarcaciones y turistas en la bahía de Cartagena, Colombia, comenzaron a circular videos de delfines en estas zonas entrando y saliendo del agua. El exalcalde de la ciudad público un vídeo en su cuenta de Twitter con la descripción “Es hora de reflexionar en medio de esta cuarentena. Necesitamos un desarrollo consciente en sintonía con la naturaleza”

Por último, es importante que cada persona reconozca las consecuencias, que puede tener cada una de sus acciones en la naturaleza, como cambiar los hábitos de otras especies u obligarlos a esconderse.

Fuentes: El Tiempo, Ultima Hora, Travesías Digital, Semana

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*